EUSKAL HERRIKO SURF FEDERAZIOA
  • EHSF
  • FEDERACIÓN
  • FEDÉRATE
    • FEDÉRATE ON-LINE
    • SEGURO ACCIDENTE - COBERTURA
    • PROTOCOLO DE ACCIDENTE
  • CAMPEONATOS
  • FORMACIÓN
  • FEDER-ARTE
  • TIENDA
  • contacto
  • EHSF
  • FEDERACIÓN
  • FEDÉRATE
    • FEDÉRATE ON-LINE
    • SEGURO ACCIDENTE - COBERTURA
    • PROTOCOLO DE ACCIDENTE
  • CAMPEONATOS
  • FORMACIÓN
  • FEDER-ARTE
  • TIENDA
  • contacto
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

CONVOCATORIA DEL CURSO DE ENTRENADOR/A DE Surf Entrenatzaile Ikastaroa DE NIVEL I - BIZKAIA

6/23/2020

0 Comentarios

 
El curso de entrenadores/as de la presente convocatoria se ajusta a lo establecido en la Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, por la que se regulan las actividades formativas del denominado periodo transitorio.
La formación, una vez finalizada y siempre y cuando se hayan cumplido los requisitos exigidos en la mencionada Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, obtendrá el reconocimiento oficial de la Escuela Vasca del Deporte (Dirección de Juventud y Deportes del Gobierno Vasco) y, por lo tanto, se otorgarán los correspondientes diplomas oficiales.
El incumplimiento de los requisitos establecidos en la Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, por parte de la federación promotora de la actividad imposibilitará la obtención del reconocimiento de la formación y, por lo tanto, la obtención del correspondiente diploma oficial. Asimismo, la Dirección de Juventud y Deportes del Gobierno Vasco podrá determinar la imposibilidad de continuar con el desarrollo de la actividad de formación deportiva afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar por parte de la federación promotora.
izena_emateko_fitxa_-_ficha_de_inscripción_surf.doc
File Size: 315 kb
File Type: doc
Descargar archivo

lugar-y-forma-de-inscripción-surf.docx
File Size: 15 kb
File Type: docx
Descargar archivo

csd_eskabidea_convalidaciones.pdf
File Size: 587 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

egutegia_7._promozioa_surf_bizkaia.pdf
File Size: 93 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

deialdia.pdf
File Size: 1052 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

EL SURF SE CONVIERTE EN DEPORTE. basque team encuentros online

6/16/2020

0 Comentarios

 
0 Comentarios

encuentro online - basque team

6/9/2020

0 Comentarios

 
Imagen
ENCUENTROS ONLINE [rendimiento]: JUEVES TÉCNICOS
EL SURF SE CONVIERTE EN DEPORTE 
Del romanticismo a la tecnificación
DÍA: 11 de junio
HORA: 18:00
IDIOMA: Castellano  
FORMATO: Online 
(Para inscribirse: komunikazioa@basqueteam.eus. Se enviará el enlace el día anterior a la sesión)
1) El técnico deportivo de Basque Team y del Centro de Perfeccionamiento Técnico de Fadura Julen Erauzkin explicará brevemente cuál es el contexto actual del surf, una vez ha sido introducido en el programa olímpico. 
2) Tomando como base el proyecto de excelencia puesto en marcha por Euskal Herriko Surf Federazioa y Basque Team al inicio del ciclo olímpico, se expondrá el proceso tecnificación llevado a cabo por los y las deportistas.
- Gorka Zalakain, técnico analista del proyecto, explicará cuál ha sido el camino para pasar del empirismo o intuición al conocimiento basado en el análisis de datos. 
- Mikel Zalakain, team manager del proyecto, explicará posteriormente cómo se han aplicado esos datos y cómo se ha trabajado con el grupo de deportistas en la búsqueda del alto rendimiento: qué hay que entrenar, cuál es el sistema organizativo utilizado, qué diferentes tipos de trabajo se han planteado... 
3) Mesa redonda para ahondar en los conceptos tratados en los apartados anteriores, moderada por el técnico deportivo de Basque Team y del Centro de Perfeccionamiento Técnico de Fadura Aitor Alberdi. El resto de asistentes tendrá la oportunidad de participar y plantear sus preguntas y comentarios.
0 Comentarios

Reanudación de la competición

6/7/2020

0 Comentarios

 
​Una vez aprobada la reanudación de la competición profesional en el estado, la EHSF ha decidido retomar la actividad competitiva.
Para ello la directiva técnica de la EHSF trabajando por no tener un año competitivo en blanco, a preparado un calendario con un solo evento por modalidad y categoría reduciendo así a un total de 7 eventos.
Las inscripciones de todos los campeonatos serán gratuitas y se mantendrá los premios en metálico (3000€ en cada prueba de surf open y body open). El método de inscripción seguirá siendo la plataforma wavescores.net y se cerrarán el miércoles a las 24.00pm previo al evento.
Prevención y Seguridad
La competición se reanudará siguiendo las pertinentes recomendaciones sanitarias de higiene y prevención tanto en el agua como en tierra. Respetando las distancias y el contacto entre surfistas en el agua y contando con una zona de competición habilitada e higienizada en tierra. 
Se recomendará reducir en la medida de lo posible el acceso a la zona de la competición para que deportistas, entrenador@s, jueces y personal técnico puedan desarrollar el evento de manera segura.
Imagen
0 Comentarios

cambios para el 18 de mayo

5/16/2020

1 Comentario

 
Tras la publicación del Boletín Oficial del País Vasco ( Nº 92. ábado 16 de mayo de 2020 ), se comunican los siguientes cambios L@s Deportistas Federad@s a partir del 18 de mayo:


Artículo 2.– Se modifica el artículo 3.1, 2 y 3, del Decreto 8/2020, de 10 de mayo, del Lehen- dakari, que queda redactado en los siguientes términos: 
«1.– Se podrá realizar actividad física y deportiva, siempre respetándose las medidas de seguridad, salud e higiene establecidas por las autoridades sanitarias, dentro del Territorio Histórico correspondiente al municipio en el que se tenga fijada la residencia, así como en los colindantes a este de otro Territorio Histórico». 


DISPOSICIÓN FINAL.– Entrada en vigor. 
El presente Decreto entrará en vigor a las 00:00 horas del día 18 de mayo de 2020.

cast.pdf
File Size: 271 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
Imagen
1 Comentario

Comunicado 11 de mayo

5/11/2020

0 Comentarios

 


Tras la publicación del Boletín Oficial del País Vasco ( N.o 87 lunes 11 de mayo de 2020 ) y el Documento elaborado por la Jefatura de la Ertzantza entorno a la Fase 1 de desescalada aplicada a la Comunidad Autónoma Vasca, se comunican los siguientes cambios L@s Deportistas Federad@s a partir de hoy 11 de mayo:

·  Las y los deportistas federados  podrán realizar entrenamientos de forma individual, en espacios al aire libre, dos veces al día, entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas (en municipios con menos de 5.000 habitantes entre 6:00 y las 23:00h) y dentro de los límites del término municipal y municipio colindante en el que tengan su residencia. Acreditarán su condición con la licencia deportiva emitida por la federación correspondiente. 
· Tanto las y los deportistas profesionales como las y los federados podrán desplazarse a la práctica deportiva en vehículo a motor o transporte público, siempre de acuerdo a los límites territoriales máximos establecidos. 
·  Los y las menores de 14 años y mayores de 70 años federados podrán practicar deporte de manera individual y al aire libre (no instalaciones), en las franjas horarias establecidas dos veces al día, dentro del mismo municipio y sin entrenador. Es decir, tiene las mismas prerrogativas que el resto de deportistas federados.
Imagen
BOPV
File Size: 298 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

criterios_ertzaintza_rev.07_10052020.pdf.pdf
File Size: 452 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

BASES PARA LA PRIMERA FASE DE LA VUELTA A LA PRÁCTICA DEPORTIVA

5/4/2020

0 Comentarios

 
BASES PARA LA PRIMERA FASE DE LA VUELTA A LA PRÁCTICA DEPORTIVA APLICADAS A MAYORES DE 14 AÑOS
· Entrenar dentro del municipio de residencia y sin que se pueda acceder a las playas o rompientes del municipio en vehículo motorizado o transporte publico.
·  Entrenar dentro de la siguiente franja horaria*: de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00. (*en municipios con menos de 5.000 habitantes entre 6:00 y las 23:00h)
· Solo una sesión al día en alguna de las 2 franjas horarias* señaladas.(*en municipios con menos de 5.000 habitantes entre las 6:00 y las 23:00h)
· Entrenar de forma individual y manteniendo en el agua una distancia de 2 metros con el resto de surfistas.
BASES PARA LA PRIMERA FASE DE LA VUELTA A LA PRÁCTICA DEPORTIVA APLICADAS A FEDERAD@S MAYORES DE 14 AÑOs

· Entrenar dentro del municipio de residencia *** A pesar de que en la Orden SND/388/2020  de 3 de mayo no se menciona la prohibición de utilizar vehículos motorizados para acceder a las playas, tras hacer la pertinente consulta a los agentes municipales de los municipios costeros hemos recibido una respuesta negativa. Recomendamos l@s surfistas federad@s que no hagan uso de vehículos para evitar posibles sanciones y/o malentendidos a esperas de obtener una aclaración oficial sobre dicha norma. *** 

·  Entrenar dentro de la siguiente franja horaria*: de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00. (*en municipios con menos de 5.000 habitantes entre 6:00 y las 23:00h)

· Dos sesiones al día dentro de las franjas horarias señaladas.(*en municipios con menos de 5.000 habitantes entre las 6:00 y las 23:00h)

· Entrenar de forma individual y manteniendo en el agua una distancia de 2 metros con el resto de surfistas.

BASES PARA LA PRIMERA FASE DE LA VUELTA A LA PRÁCTICA DEPORTIVA APLICADAS A FEDERAD@S DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL Y PROFESINALES MAYORES DE 14 AÑOS

· Entrenar dentro del municipio de residencia *** A pesar de que en la Orden SND/388/2020  de 3 de mayo no se menciona la prohibición de utilizar vehículos motorizados para acceder a las playas, tras hacer la pertinente consulta a los agentes municipales de los municipios costeros hemos recibido una respuesta negativa. Recomendamos l@s surfistas federad@s que no hagan uso de vehículos para evitar posibles sanciones y/o malentendidos a esperas de obtener una aclaración oficial sobre dicha norma. *** 

·  Entrenar dentro de la siguiente franja horaria*: de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00. (*en municipios con menos de 5.000 habitantes entre 6:00 y las 23:00h)

· Solo un baño al día en alguna de las 2 franjas horarias* señaladas.(*en municipios con menos de 5.000 habitantes entre las 6:00 y las 23:00h)

· Entrenar de forma individual y manteniendo en el agua una distancia de 2 metros con el resto de surfistas.

· Tiempo de entrenamiento: lo que cada deportista necesita para realizar correctamente el entrenamiento

· El entrenador o la entrenadora puede estar presente (una sola persona) siempre adoptando medidas de distanciamiento e higiene 

· Se mantendrá una distancia de seguridad de 2 metros entre las personas y de 10 metros en el uso de bicicletas, patines o similares (salvo deporte adaptado). 

*** NOTAS IMPORTANTES EHSF:

- Utiliza información adicional sobre el estado de la mar en webcams, contactos,  grupos de whatsapp… para evitar la exposición en paseos y miradores.

- Respetar las distancias entre surfers tanto dentro como fuera del agua.

- Evita en la medida de lo posible aglomeraciones en rompientes o picos. 

- Utiliza siempre tu propio material y mantén la higiene del mismo.
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

NORMAS Y RECOMENDACIONES PARA SURFEAR DURANTE LA PRIMERA FASE DE DES-ESCALADA

5/1/2020

0 Comentarios

 
Estimad@s Federad@s y surfistas en general,
En primer lugar deseamos que tod@s vosotr@s y vuestras familias y amig@s estéis bien. Son tiempos de ayudarnos entre td@s y desde la EHSF siempre estaremos dispuest@s en lo que esté a nuestro alcance.

Desde el primer momento de confinamiento la EHSF ha estado trabajando con los debidos agentes competentes en todo lo que incumbe de manera directa al funcionamiento y práctica de este deporte y a la espera de recibir información oficial para publicar un comunicado. Ésta última semana ha sido clave en cuanto a el deporte federado se refiere y es por eso que nos ponemos en contacto con vosotr@s. Éstas serán las pautas oficiales que se aplicarán en nuestro deporte durante la des-escalada del confinamiento:

A PARTIR DEL 2 DE MAYO de acuerdo con la Orden del Ministerio de Sanidad 380/2020 de 30 de abril: SE PERMITE SURFEAR A MAYORES DE 14 AÑOS (incluidos) CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

  • Dentro del municipio de residencia y sin que se pueda acceder a las playas o rompientes del municipio en vehículo motorizado o transporte publico.
  • Dentro de la siguiente franja horaria*: de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00. (*en municipios con menos de 5.000 habitantes entre 6:00 y las 23:00h)
  • Solo un baño al día en alguna de las 2 franjas horarias* señaladas.(*en municipios con menos de 5.000 habitantes entre las 6:00 y las 23:00h)
  • De forma individual y manteniendo en el agua una distancia de 2 metros con el resto de surfistas.

A PARTIR DEL 4 DE MAYO: estamos a la espera de que se publique la Orden Ministerial que regule las condiciones en las que nuestr@s federad@s puedan entrenar.

· NOTAS IMPORTANTES EHSF:
  • Utiliza información adicional sobre el estado de la mar en webcams, contactos,  grupos de whatsapp… para evitar la exposición en paseos y miradores.
  • Respetar las distancias entre surfers tanto dentro como fuera del agua.
  • Surfea siempre la playa de tu municipio de residencia. No surf trips.
  • Surfea siempre de manera individual. Nunca en grupo.
  • Evita en la medida de lo posible aglomeraciones en rompientes o picos. 
  • Utiliza siempre tu propio material y mantén la higiene del mismo.
*** Recuerda que seguimos en una Situación de Excepción. Disfruta del deporte de manera responsable, prudente y sana para tod@s.
· EVENTOS EHSF:
El calendario de campeonatos 2020 se modificará debido la situación de excepción originada por la crisis del Covid19.
Dicho calendario se publicará  según el avance de las fases de desescalada.
· FORMACIÓN EHSF:
Los cursos de formación nivel 1 y 2 de entrenadores (S.E.I.) se seguirán realizando en condiciones de garantías de seguridad y estarán programados para último cuatrimeste del presente 2020.
Imagen
0 Comentarios

La Fundación Basque Team continúa ofreciendo servicios en exclusiva a sus deportistas y técnicos durante el confinamiento, mediante sesiones online

4/20/2020

0 Comentarios

 
Se llevarán a cabo encuentros sobre formación laboral, rendimiento e igualdad
 
Getxo, 20 de abril de 2020. Adaptándose al nuevo escenario generado por la pandemia del coronavirus COVID-19, la Fundación Basque Team ofertará durante las próximas dos semanas encuentros online en los que se trabajarán diferentes aspectos. Basque Team continúa ofreciendo así servicios en exclusiva a los y las deportistas y técnicos becados y becadas y a los y las deportistas que componen los proyectos de excelencia puestos en marcha junto a las federaciones vascas. 
 
Las formaciones relacionadas con el ámbito laboral serán impartidas por Ikaslan Bizkaia, asociación que colabora con Basque Team desde el año pasado y que cuenta con profesorado de alta cualificación y con una enseñanza moderna y de calidad ajustada a las necesidades del mercado laboral. Se impartirán clases para identificar el perfil profesional y elaborar el currículum vitae, para mejorar la gestión de los recursos en la búsqueda de empleo, para mejorar la forma de afrontar una entrevista de trabajo o para saber más sobre el emprendizaje y el empleo por cuenta propia. Estas actividades están enmarcadas dentro del proyecto ‘Laneratzea’ mediante el cual la Fundación Basque Team quiere ayudar a sus atletas en la incorporación al mercado laboral una vez acabada su etapa en el deporte de alto nivel.
 
El segundo bloque de encuentros digitales lo compondrán las sesiones dedicadas al rendimiento. Por un lado se llevarán a cabo encuentros relacionados con el rendimiento a nivel corporal, impartidos por los técnicos y técnicas del Centro de Perfeccionamiento Técnico de Fadura, en los que se ahondará en temas como el cansancio en el entrenamiento, el uso del pulsómetro, el trabajo de fuerza, el entrenamiento de resistencia y la incidencia del ciclo menstrual en el rendimiento en el caso de las mujeres. Por otro lado, la doctora en pedagogía María Elena Quevedo tratará los temas relacionados con la mente, trabajando el concepto de mindfulness: su influencia en el alto rendimiento, sus beneficios, su incidencia en la prevención de lesiones, la gestión de las emociones funcionales y el mindfulness dirigido a entrenadores.
 
Se redondeará el bloque de encuentros online con el dirigido a trabajar aspectos relacionados con la igualdad en el deporte. Esta sesión correrá a cargo de las responsables del servicio ‘Zure Taldekoak Gara’, servicio de atención ante el abuso y el acoso sexual y acoso por razón de sexo en el deporte, puesto en marcha por el departamento de Deporte y Actividad Física del Gobierno Vasco y la Fundación Basque Team. Además de presentarse el servicio, a través de una breve dinámica se invitará a reflexionar sobre cómo impulsar la igualdad y erradicar la violencia machista en el deporte en la CAE.  
Imagen
0 Comentarios

nota: aplazados cursos de formación

4/16/2020

0 Comentarios

 


Como sabéis, a raiz del COVID-19, los cursos de formación han quedado aplazados.
De momento no contamos con mas información para remitiros, esperemos que nos comuniquen pronto algo desde Educación.
En cuanto termine el confinamiento volveremos a publicar la nuevas fechas y abriremos de nuevo el plazo de inscripción.
Si alguna de las personas matriculadas no puede en las nuevas fechas se le devolverá el dinero adelantado.

Imagen
0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    @EUSKALSURF

    @euskalsurf

    UDAL LAGUNAK

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    EN LA RED

    CAMPEONATOS

    · Euskalsurf Zirkuitua I
    · Euskalsurf Txiki Txapelketa
    · Euskalsurf GAZTE Zirkuitua I
    · Euskalsurf SUP Zirkuitua I
    · Euskalsurf GAZTE Zirkuitua II
    · Euskalsurf SUP Zirkuitua II
    · Euskalsurf SUP Zirkuitua III
    · Euskalsurf Zirkuitua I

    VER TODOS

    FEDERACIONES

    Imagen
    Imagen

    Imagen

    Imagen
    Imagen

    Imagen

    Imagen
    Imagen
    Imagen
Imagen

EUSKAL HERRIKO SURF FEDERAZIOA


Dirección

Julian Gaiarre, 44-48004 BILBAO

Teléfono

Tel.: 94 473 51 25 
(10:00- 1 4:00 )

E-mail

ehsf@euskalsurf.com